miércoles, 21 de mayo de 2014

Huecograbado

Antecedentes: Grabado y Reproducción (Se utilizaba un buril de punta seca en una plancha de metal en la que se coloca un barniz y en los huecos se ubica el depósito de tinta).


La forma impresora es el propio cilindro de rotograbado. Sobre el cilindro de acero se coloca una lámina de cobre maleable y dúctil y sobre ella una lámina de cromo resistente al calor.




La etapa central del proceso es el grabado. Se siguen los siguientes pasos: ELABORACIÓN-BAÑO DE COBRE-PULIDO-GRABADO (por alvéolos, químico o mecánico)-BAÑO DE CROMO.

Los alvéolos se clasifican según su aspecto y relación como resultado se modifica la profundidad y el tamaño del punto del grabado.

El grabado químico se refiere a la utilización de ácidos. Se expone a una fuente de radiación una película, sobre una gelatina fotosensible ubicada sobre papel pigmento.como resultado queda una gelatina insolubilizada. El siguiente paso es la colocación de papel pigmento, el grabado y la limpieza de la forma impresora.

El grabado electromagnético es el más extendido actualmente. A través de un dispositivo de almacenamiento o una red se envía a una estación de trabajo que transforma el archivo en un RIP para convertir la información en puntos de impresión. Se imprime en una unidad grabadora de punta de diamante que alcanza 4000 células por segundo.


Partes del cuerpo impresor.


La campana: extrae y recupera vapores
El soporte: es el material a imprimir/impreso
Cilindro impresor o de presión: presiona de manera uniforme
Cilindro Grabado: es la forma impresora
Racleta o Racla: quita excedentes de tinta
Rodillo de transporte: el que facilita la circulación
Batea: el deposito de tinta por el que pasa el cilindro grabado.



Impronta:


No hay comentarios:

Publicar un comentario